NOTICIAS FCA
Artículos para Justificación de inasistencias y solicitud de instrumentos de evaluación atrasados
Art. 72.- De la solicitud de instrumentos de evaluación atrasados. –
Las pruebas escritas, deberes, trabajos u otros instrumentos de evaluación se entregarán o rendirán, en las fechas y horas señaladas para el efecto; salvo autorización expresa del Director de Carrera, previa solicitud del estudiante, debidamente justificado, para lo cual deberá ser presentada al término de diez (10) días, contados a partir de la fecha establecida para la evaluación. Serán causales de justificación, las siguientes:
- Enfermedad, que deberá ser comprobada con la presentación del certificado médico en el que constará el respectivo diagnóstico y tiempo de incapacidad que deberá corresponder al día de ausencia. Dicho certificado podrá ser emitido por un centro de salud público, hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Cuando el certificado lo emita un centro de salud, hospital o consultorio médico particular, será validado por la Dirección General de Vinculación con la Sociedad y BienestarEstudiantil;
hector.hidalgor@ug.edu.ec, salud.estudiantil@ug.edu.ec
- Calamidad doméstica, entendida como tal, el fallecimiento o enfermedad grave del cónyuge o pariente del estudiante hasta el segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad, debidamente comprobados; los cuales serán validado por la Dirección General de Vinculación con la Sociedad y Bienestar Estudiantil;
- Fuerza mayor o caso fortuito de acuerdo a lo establecido en el Código Civil; y,
- Participación de los estudiantes en diferentes actividades en representación de la institución, debidamente autorizados por las autoridades académicas de la Facultad.
El Director de Carrera verificará, bajo su responsabilidad, la veracidad de la documentación del justificativo presentado de conformidad a los literales antes indicados, y fijará el plazo para entregar deberes, trabajos, u otras formas de evaluación o rendir la prueba de evaluación; lo cual coordinará en debida forma con el docente que imparte la cátedra. Si posterior al análisis el Director de la Carrera determina que la solicitud del estudiante no es procedente, se registrará la calificación de cero (0) en el componente de evaluación al cual el estudiante haya solicitado rendir de manera atrasada.
Para el registro de calificación, el Director de Carrera deberá observar los términos establecidos en el calendario académico y el presente reglamento.
Art. 78.- Justificación de inasistencias. –
Serán causas de justificación de inasistencias, las siguientes:
- Enfermedad, que deberá ser comprobada con la entrega del certificado médico validado por la Dirección General de Vinculación con la Sociedad y Bienestar Estudiantil, en el que constará el respectivo diagnóstico y tiempo de incapacidad que deberá corresponder al día de ausencia;
hector.hidalgor@ug.edu.ec, salud.estudiantil@ug.edu.ec
- Calamidad doméstica, entendida como tal, el fallecimiento o enfermedad grave del cónyuge o pariente del estudiante hasta el segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad, debidamente comprobados;
- Fuerza mayor o caso fortuito de acuerdo a lo establecido en el Código Civil; y,
- Participación de los estudiantes en diferentes actividades en representación de la institución, debidamente autorizados por las autoridades académicas de la Facultad;
- Por Embarazo de alto riesgo, parto, que deberá ser validado por la Dirección General de Vinculación con la Sociedad y Bienestar Estudiantil.
La solicitud de justificación de inasistencias será presentada por el estudiante o su representante ante el docente de la asignatura, dentro de los 10 (diez) días hábiles contados a partir del día en que se registra la inasistencia, con la finalidad de que el docente justifique las faltas en observancia a los literales antes indicados.
En caso de negativa del docente o que el Sistema Integrado de la Universidad de Guayaquil (SIUG) ya se encuentre cerrado, el Director de Carrera deberá emitir un certificado en el cual se indique que la justificación presentada por el estudiante en el periodo lectivo indicado no excede el 10% de las horas totales de la asignatura, tomando en cuenta que el estudiante debe cumplir con al menos el 70% de asistencia a clases
Servicios de Bienestar Estudiantil
Homenaje por el Día de las Madre
Noticias sobre la plataforma Moodle


Calendario Académico CI 2023 – 2024

Reunión con la Bolsa de Valores de Guayaquil

Docentes de Turismo dan Bienvenida a clases

Inicio de clases

Distributivo de Aulas Ciclo I – todas las carreras
Retiro voluntario de materias
DISTRIBUTIVO DE AULAS
[pdf-embedder url="https://fca.ug.edu.ec/wp-content/uploads/2022/DISTRIBUTIVOS%20DE%20AULAS%20CICLO%20I%202022-2023.pdf"]
Horarios de Exámenes Primer Parcial CI 2022-2023
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIALLICENCIATURA NEGOCIOS INTERNACIONALESINGENIERÍA COMERCIO EXTERIOR VIRTUALLICENCIATURA COMERCIO EXTERIOR EN LINEALICENCIATURA COMERCIO EXTERIOR PRESENCIALLICENCIATURA EN TURISMOLICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDIORIA / CONTADURÍA...
Libro de memorias del IV Congreso Internacional
Está disponible el libro Memorias del IV Congreso de las Facultad de Ciencias Administrativa en la siguiente dirección: https://fca.ug.edu.ec/cifca-iv/libro-memoria/ Y el sitio web histórico con las ponencias en: https://fca.ug.edu.ec/cifca-iv
Terceras matrículas periodo semestral
Proceso de Matriculación para los Estudiantes de Nivelación
CI 2022 - 2023REPETIDORES
Prohibido el ingreso de vehículos a estudiantes
Estudiantes que no tengan Credencial
Encuesta para Graduados FCA
Ingresa a la Encuesta
Actualización en la fecha para la cancelación de las órdenes de pago
Maestría en Gerencia de Sistemas y Tecnología Empresarial
Distribución del proceso de matriculación
Credenciales Universitarias
Revisar su nombre en el listado siguiente: https://bit.ly/3OKXnQi
Palabras de la Decana por el día del maestro
Nuevas fechas para cancelar órdenes de Pago
Trabajo de Investigación Publicado
Con agrado tengo a bien comunicar que nuestros Profesores Guido Poveda y Clara Cabrera de la Carrera Comercio Exterior han publicado un trabajo de investigación Q3; donde se realiza un análisis bibliométrico de trabajos de investigación sobre el estudio relacionados...
Publicación de Trabajo de Investigación
Con agrado tengo a bien comunicar que nuestro Profesor Rafael Apolinario de la Carrera Comercio Exterior ha publicado un trabajo de investigación; donde se busca determinar si los Indicadores KPI que incorporan la sustentabilidad en las pequeñas y medianas empresas de...
La Banca y el Sistema Financiero Ecuatoriano
Nuestros Profesores Luis Asencio, Carla Andrade, Walter Caicedo, Lolita Chamba, de la Carrera Comercio Exterior han publicado un libro denominado La Banca y el Sistema Financiero Ecuatoriano; donde se analiza la estructura del sistema financiero ecuatoriano y los...
Publicación de artículo científico en revista de alto impacto por docentes de la facultad
Nuestros Profesores Guido Poveda, Gabriel Neira, Luis Asencio, Sol David Lopezdomínguez de la Carrera Comercio Exterior han publicado un trabajo de investigación Q3; donde se realiza un análisis bibliométrico de trabajos de investigación sobre el estudio de la...
Ordenes de Pago
[pdf-embedder url="https://fca.ug.edu.ec/wp-content/uploads/2022/03/r-csu-ug-se08-036-02-03-2022_1-signed-signed.pdf"].